Artistes

Elena Gadel

0

Cantante, compositora y actriz.

La conocemos como compositora y cantante y con 3 discos publicados: “Tocant fusta” (2010), “De madera” (2012) y “Delicada” (2014). Todos ellos inmersos en sonidos mediterráneos y flamencos y donde muestra sus raíces andaluzas y extremeñas por parte de madre y padre. También podemos disfrutarla en este registro compartiendo escenario con la guitarrista Marta Robles (proyecto “Las mujeres de mi vida”) y el violinista y músico Carlos Montfort (“Delicada”).

Participó en la 2ª edición de Operación Triunfo en Televisión Española, 2002, cuando giraba por Cataluña y España cantando música Gospel con su grupo Masoulfield.

También la hemos disfrutado en proyectos de Teatro Musical, protagonizando espectáculos como “El Petit Príncep” (2014) de Àngel Llàcer y Manu Guix; “Cabaret” (Sally, en el Teatro Victoria de Barcelona, 2017); “Grease” (Rizzo, 2016), “Mar i Cel” (Dagoll Dagom, 2004, en el Teatro Nacional y en el Teatro Victoria de Barcelona), “El Màgic d’Oz” dirigido por David Selvas, en el Teatro Condal de Barcelona, 2020 ). Y ganadora, también, de tres Premios Butaca como mejor actriz (“Mar i Cel”, “Cabaret”, “El Petit Príncep”). Ha cantado en “Noche de musicales” en el Teatre Grec (2014 y 2015).

Su talento también destaca en proyectos televisivos (en Televisió de Catalunya, TV3) donde participa actualmente - y desde hace 7 años - en la serie televisiva diaria “Como si fos ahir” con el personaje protagonista de Noe, o el talent show “Eufòria” como jurado (2022 y 2023) y también en “Oh Happy Day” (2014); como presentadora en “Les Campanades de TV3” (2021) y “Tot són problemes” (2022). Presentando también los Premios Nacionales de Investigación, los Premios Porxada o los Premis Vila, entre otros. Haciendo la voz en off del programa televisivo en TV3, “El punt D”, poniendo la voz en la Banda Sonora de la película “Enxaneta” producida por TV3, 2012, y nominada a los Premis Gaudí, donde también ha actuado. También ha colaborado durante cuatro años en el programa de radio presentado por Llucià Ferrer, "Els Imperdibles", de Onda Cero Catalunya, conduciendo la sección "Anem a un espectacle en família".

Elena Gadel presenta este 2023 su cuarto disco “La dona que em vesteix” (La mujer que me viste), un nuevo álbum en el que se abre en canal y nos habla de diferentes realidades desde la sinceridad, la valentía y el empoderamiento.

Se trata de un proyecto cocinado a fuego lento, formado por cinco temas que tratan temas como el amor, el conflicto y el dejar ir a través de letras desgarradoras que no dejarán indiferente a nadie. Incluye sus éxitos “Et confesso” y “Lobo”, este último adelanto reuniendo más de 21k reproducciones en Spotify y con un videoclip aclamado por la crítica, dirigido por Iván Labanda y con más de 42k reproducciones en Youtube.

Con un sonido que transita entre la canción de autor, el pop de producción electrónica y las reminiscencias flamencas, Elena narra cinco historias con las que adentrarse en su imaginario. Con melodías dulces pero potentes y letras crudas y reales, la artista abre la puerta a su público y lo invita a navegar entre diferentes situaciones vividas y narradas en primera persona.

“Et Confesso”, tema que abre el EP, nos habla de un amor pasado. A continuación, “Lobo” se alza como una llamada de auxilio en la que se plasma la violencia de género en toda su crudeza, una canción incómoda pero real. “Niña eterna”, el ecuador del álbum, narra el sentimiento de paralización cuando se quiere huir del conflicto y las ganas de volver al refugio, donde una se siente segura. La euforia llega con “Ganas locas de vivir”, un tema dedicado a la explosión de emoción y libertad que nace del descubrimiento del amor en una forma nueva y desconocida. Un amor entre dos mujeres. Por último, “La dona que em vesteix” pone sobre la mesa y reivindica la realidad a la que se enfrentan las mujeres día a día: cumplir con unos estándares y unas expectativas aceptadas por la sociedad que, al final, agotan.

Elena Gadel a YouTube

 

 

Escolta'm a



Segueix-me a les xarxes socials